Curso-taller basado en herramientas como Enfoque Corporal (Focusing), Pintura Creativa-emocional, Foros de Conciencia, Comunicación NoViolenta, Teatro Emocional para ensayar una manera noviolenta de comunicarnos con nosotros mismos y con los otros que posibilite:
• Que las relaciones personales sean más satisfactorias, basadas en el respeto, la comprensión y la cooperación mutua.
• La resolución de conflictos de manera pacífica.
• Romper con condicionamientos culturales (juicios, castigos)
• Resolver sentimientos de culpa, vergüenza, miedo …
• Desarrollar la capacidad de escucha, expresión y comprensión.
• Saber decir “no” y aceptar el “no” del otro.
Objetivos:
• Tomar conciencia de la importancia de la comunicación, del modo de relación,lenguaje, expresión ...
• Descubrir los aspectos violentos que puede tener la comunicación.
• Desarrollar la capacidad de conectar y comunicarnos de manera sana con nosotros mismos y con los demás.
• Aprender a transformar los juicios y las críticas a sentimientos y necesidades.
• Practicar la escucha y la expresión hacia uno mism@ y hacia el otr@ de forma no violenta y auténtica.
• Aprender a caminar con la consciencia de lo que son nuestros pensamientos
• Dar el paso de los pensamientos a nuestros sentimientos, a nuestras necesidades
Contenidos:
• Conceptos básicos de la Comunicación NoViolenta según el modelo de Comunicación NoViolenta desarrollado por Marshall Rosenberg.
• Barreras que nos desconexionan de nuestro interior
• Autoempatía: aportando claridad
• En los zapatatos del otr@
• Conectando con las emociones por canales no verbales:: pintura creativa introducción al viaje de ida y vuelta de las emociones al color
• Teatro emocional con las voces internas: desde el teatro a la introspección para llegar a la información interior
• Escuchar, expresar, acoger todas las voces de un conflicto: foros de conciencia..
Metodología: Metodología experiencial, vivencial, con reflexiones grupales, personales, con puestas en común para el crecimiento del grupo con implicación personal, grupal, social.... en una palabra una experiencia viva.
Tiempo: 22.5h, 1,5 créditos antiguos.
Calendario: del 15 al 19 de julio de 2013, de 9:30 a 14:30.
Espacio: Gimnasio de Ciencias de la Educación de la UAB.
Precio: 100€
Dirigido a: Profesorado de infantil, primaria y secundaria, y a estudiantes de Magisterio, Ciencias de la Educación….
Formadoras: Ana Santiago Urquijo y Lurdes Ulazia Aizpurua
Coordinación: Marina Caireta. Programa de educación para la paz ECP. Tel: 935868844. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.